Conócenos
Somos un movimiento aglutinante de Jóvenes Empresarios y Emprendedores con un compromiso de superación y trabajo para dinamizar el ecosistema empresarial segoviano y cooperar de forma sostenible a su desarrollo socioeconómico, mediante el impulso de vuestras actividades y proyectos.

En AJE Segovia, os colocamos en el centro del movimiento. Escuchamos vuestras necesidades y resolvemos vuestras dudas; os apoyamos frente a las instituciones y os facilitamos el trabajo mediante convenios, asesoramiento y formación. Queremos que nuestro grupo de acción sea integrador y fuerte por dentro para irradiar sinergias hacia el exterior.
Generamos oportunidades de crecimiento y expansión haciendo de AJE un equipo fuerte, que actúa y que tiene capacidad de influir en nuestro entorno.
OBJETIVOS
Hacemos crecer Segovia acompañando, asesorando, representando y promocionando a los Jóvenes Empresarios de la provincia.
SER
Un motor de transformación mediante una comunidad de emprendimiento dinámica, cercana y creativa.
OFRECER
Experiencias, encuentros, oportunidades de crecimiento y consolidación profesional.
TRABAJAR
Y velar por vuestros intereses tanto en la capital como en la provincia a través de convenios, servicios exclusivos y promociones especiales.
DESARROLLAR
Alianzas en el ámbito rural para que vuestras empresas mejoren constantemente allí donde se encuentren.
PROMOVER
El espíritu emprendedor, orientar y canalizar las iniciativas emprendedoras, desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
CRECER
Gracias a vuestra implicación, pues creemos profundamente en la fuerza del asociacionismo como impulso empresarial y vital.
Comités de Trabajo
C. Técnico

Gestiona los proyectos propuestos por la Comisión Ejecutiva y/o las personas de la Asociación, así como su viabilidad. También se encarga de los convenios y de gestionar la línea de asesoramiento relacionado con el emprendimiento, dando cobertura tanto a la ciudad como a la provincia.
– Responsable: Enrique Velázquez
Comunicación

Diseña y ejecuta el plan de comunicación externa e interna y su seguimiento. Es responsable de la imagen corporativa de la Asociación en todas sus manifestaciones y de la visibilidad de los socios. Crea los contenidos gráficos y audiovisuales
– Responsable: Celia de Coca
C. Rural

Diseña y ejecuta las estrategias y acciones para el ámbito rural. Genera sinergias con Ayuntamientos y Asociaciones que se encuentren alineadas con el emprendimiento juvenil. Detecta necesidades y expectativas de los emprendedores en el ámbito rural y promueve actividades y formaciones.
– Responsable: Álvaro Muñoz
C. de Formación

Gestiona acciones formativas alineadas con el emprendimiento, estudiando las necesidades y evaluando la viabilidad de las formaciones propuestas por la Comisión Ejecutiva y/o los socios y socias. Es responsable de la logística tanto de la acción formativa, como de los ponentes y de la evaluación de los
resultados.
– Responsable: Iria Heredia
C. de Relaciones institucionales

Además de presidir la asociación, la representa en actos institucionales y vela por los intereses de nuestros socios y su visibilidad. Gestiona la agenda de actividades institucionales con los diferentes miembros de la Comisión Ejecutiva.
– Responsable: Arantxa Santamaría
C. de Eventos

Evalúa la viabilidad de los eventos propuestos por la Comisión Ejecutiva y/o los socios, coordina y gestiona los posibles permisos y trámites legales, espacios, comunicación para un desarrollo exitoso.
– Responsable: Borja Sanz
C. Económico

Realiza el plan estratégico económico y el seguimiento del mismo. Gestiona tesorería, cuotas y pagos de la Asociación. Se encarga de las obligaciones legales en materia fiscal, económica y legal.
– Responsable: Jorge Rapp
C. de Ética

Asegura la protección de los derechos de la Asociación y de sus miembros de una manera ética y responsable. Velar por el cumplimiento del código ético y la integridad de la misión, visión y valores de la Asociación. Mediar ante posibles conflictos en la Asociación, la Comisión Ejecutiva o cualquier socio que solicite de su intervención.
C. Comercial y Marketing

Establece las líneas estratégicas de posicionamiento y define las de actuación que va a permitir visibilizar y posicionar a la Asociación de cara al exterior.
Además, genera alianzas estratégicas con organizaciones que promuevan el impulso de la misma y analiza las posibilidades de crecimiento orgánico y sostenible.
– Responsable: Miguel Ángel Martín
Gerencia

Pilar fundamental para todos los comités de trabajo de la Asociación. Se encuentra en constante contacto con las personas de la Asociación. Responsable de dinamizar las actividades y de visibilizar la Asociación en los diferentes canales de comunicación.
– Responsable: Belén del Caz